Artículos etiquetados con ‘paseo’
Perros con miedo
Cuando adoptamos un perro abandonado es posible que tenga un trauma y sufra miedo con algo en concreto o con muchas cosas. Superar estos miedos cuesta mucho y por ello se necesita tiempo y paciencia para lograr que el perro deje de sufrir.
Es esencial que el nuevo dueño se muestre seguro hacia lo que teme el perro para que éste vaya cogiendo confianza de nuevo. Lasrecompensas son una parte clave para obtener resultados positivos con más rapidez.
Es posible que la mayoría de perros traumados se sientan seguros en casa y no quieran estar solos o no quieran abandonar el hogar para salir de paseo. En el caso de no querer estar solo se necesita mucha paciencia ya que el perro se puede volver destructivo y no queremos que eso ocurra. Necesitamos hacer pequeños ejercicios donde el perro se vaya quedando solo durante periodos muy cortos de unos 2 minutos y ver su reacción. Si el perro ve que siempre vas a volver se irá tomando mejor el quedarse solo.
Si el perro odia el paseo porque se aleja del hogar, es posible que tenga miedo porque cree que quizás no va a volver. Debemos conseguir que el paseo sea ameno, socializarlo con otros perros y volver rápido a casa para que vea que el paseo es divertido y que siempre se vuelve a casa.
Si el trauma es muy fuerte seguramente se necesite la ayuda de un profesional que pueda entender como empezó ese miedo y pueda solucionarlo de manera eficaz sin que nos sintamos deprimidos por ver que la situación no mejora.
Antiolor para el celo
Para ir sin preocupaciones durante el paseo con celo podemos ponerle una braguita o pañal para que los perros no puedan montarla o utilizar un spray antiolor. Este spray sirve para quitar el olor que atrae a los machos impidiendo ese efecto que los vuelve locos.
Sin embrago ese spray es solo para modificar esa olor en concreto, si un perro la montara podría quedar embarazada. Lo mejor es usar las braguitas junto con el spray para obtener mejores resultados ante los machos.
El spray puede costar unos 7€ dependiendo la cantidad que contenga el pote.
La época de celo son dos veces al año y si no se quieren cachorros es mejor prevenir la situación. De todas maneras es mejor esterilizar a la perra si no se van a tener cachorros ya que si se queda embarazada tendrá mínimo 5 a los que tendremos que buscar un buen hogar.
La olor del celo puede ser muy fuerte y puede atraer a machos incluso de noche. Es un gran problema porque muchos perros machos se intentan escapar para montar las perras huyendo de casa, saltando vallas y yendo hacia ese olor que los vuelve locos. Por eso esterilizándolos se resuelve el problema.
Walkydog
Walkydog es una barra para la bicicleta que permite mantener al perro a una distancia prudente para poder ir con él en bicicleta sin tener que utilizar las manos con una correa.
Es muy fácil de utilizar y de adapta a todas las bicicletas. Es una manera cómoda y fácil de ir en bicicleta con su perro sin peligro alguno. Lleva unos muelles que impiden que el perro le de tirones y le tire de la bicicleta de una forma brusca. Es una forma segura de ir en bicicleta con el perro sin riesgo a que se vaya de repente o que usted tenga las manos ocupadas con la correa,etc.
Existen dos variedades de walkydog, la más común que va sujeta en la tija del sillín y otra que va sujeta al eje de la rueda trasera de la bicicleta. Está indicado para todas las razas de perros y tamaños, por lo que no hay restricciones para poder usarlo.
Podemos encontrar esta barra por unos 40€ aproximadamente.
Es este vídeo podemos ver la facilidad con la que el perro va a nuestro lado con la bicicleta.
Los perros en Japón
Los perros llevan todo tipo de ropa, zapatos y complementos y algunas veces incluso van a juego con su amo. Generalmente si son de razas pequeñas o medianas llevan dos o tres perritos en el carrito especial para mascotas. Cada vez está moda se extiende más, y que los perros paseen parece que ha quedado en el olvido.
Muchos os preguntaréis dónde hacen sus necesidades. Y la respuesta es el casa del propietario. En Japón venden unos papeles super absorbentes, parecido a la eficacia del pañal que no permite filtrar el pipí, permitiendo que el perro haga sus necesidades donde tu hayas puesto el papel.
Además cada vez existen más actividades lujosas para estos perritos mimados, como hoteles de 5 estrellas o ropa de lujo, que solo se pueden permitir unos cuantos.
Es estupendo querer mimar al animal, y darle todo lo que podamos, pero privarlo de sus paseos como “animales” no es correcto. No se puede humanizar tanto a un animal, pues su comportamiento no puede acabar bien, estará mu estresado y no sabrá como comportarse ya que el amo lo hace todo por él y no al revés como tendría que ser.
Los lujos que se quiera dar a tu animal es problema de cada uno, pero los animales necesitan seguir siendo perros por mucho que no queramos creer en ello. No pueden vivir en bolsos o pasear en carros porque solo le provocaremos confusión, no son nuestros hijos.
Las espigas
Lo peor de las espigas es que una vez entran por un orificio es muy difícil sacarlas, pues el propio perro al ponerse nervioso puede hacer que se vayan introduciendo más arriba. Generalmente entre dos personas pueden sacar las espigas más superficiales, pero si se ha complicado y el perro está muy nervioso y se encuentra mal, será necesaria la intervención del veterinario bajo anestesia.
Perro arisco
Las zonas más peligrosas donde pueden ponerse las espigas son:
- Orejas. Puede provocar otitis si no la sacamos a tiempo.
- Nariz. Cuestan mucho de detectar. Es posible que el perro tenga mocos solo en el agujero donde está la espiga y se confunda con alergia.
- Boca. Se pueden clavar en las encías.
- Ojos. Parece raro pero es frecuente que la espiga se aloje en el espacio entre el globo ocular y los párpados.
- Almohadillas. El dolor puede provocar que el perro camine mal durante varios días.
Cada vez que el perro vuelva de pasear o correr, deberemos revisarle bien que no tenga espigas, pues en el cuerpo también provocan heridas graves. No hay ninguna solución para evitar las espigas, solo estar atentos y revisar concienzudamente al perro antes de entrar en casa.
Tampoco es difícil detectar si el perro lleva una espiga, generalmente les molesta y darán muestra de ello, moviendo la cabeza continuamente o estornudando.
Algunas razas como el Cocker, son más propensas a coger espigas por sus largas y peludas orejas. Lo peor es que la espiga llegue al oído interno que podría provocar serios problemas.
Es posible que también se deba a que el perro tiene miedo. Se tiene que tener mucho tacto en estos casos para que el perro baje la guardia y esté tranquilos con nuestra presencia.
Para empezar una buena relación con el perro es necesario el paseo con correa. Elpaseo crea buenos vínculos. Sal con él todos los días y recompénsale por su buen comportamiento con chucherías o caricias.
Si en casa no se encuentra a gusto, déjale el tiempo que necesite para habituarse. Trátale con cariño, haz que coma de tu mano para ir haciendo lazos, juega con él a la pelota y dale muchos mimos cuando esté tranquilo.
Durante el paseo es mejor no dejarlo suelto hasta que ya tengamos una relación más fuerte y el perro responda a la llamada, ya que sino se podría escapar o no dejar coger.
Es posible que lleve un tiempo, pero si es un cachorro deberían haber mejoras rápidamente. Sobretodo es necesario no presionarlo, que vea que nunca le harás daño. Necesita mucho juego y muchas caricias.
Si la relación no mejora nada lo mejor será que un profesional lo vea y te de algunos consejos para poder tener una buena relación con el perro. También es verdad que algunos perros no son tan mimosos como otros, pero al menos con el dueño deberían tener un comportamiento más cariñoso. Existen razas muy independiente como el Akita Inu que no será tan cariñoso puede serlo un Golden.
Y te mostraremos sólo algunos de los cientos de testimonios de personas que ya conocen el poder de nuestros consejos para entrenar a tu perro.
| ||||||||
| ||||||||
| ||||||||
| ||||||||
| ||||||||
| ||||||||
Veras, es importante que entiendas algo...
Al entregarte todo nuestro curso, te estamos entregando "Los Secretos" para que tu entrenar a tu perro totalmente, rapido y paso a paso.
Literalmente te estaremos dando "Nuestra Receta Exitosa" y te acompañaremos, paso a paso, para que puedas aplicarla y de una vez por todas adiestrar a tu perro.
Dejanos presentarte nuestro curso...

tengo una mascota y siempre quise aprender a como como adiestrar un perro , gracias a este artículo que esta muy bueno, y es una super guía, ya tengo la idea de como empezar con mi mascota.
ResponderEliminar