Garrapatas en perros Como Eliminarlas
¿ Como Eliminar las Garrapatas en perros ?
Aprovecha ésta Caja de Poderosas Herramientas para
Combatir las Garrapatas en Perros
Las garrapatas en perros son parásitos externos muy molestos y muy perjudiciales para la salud de nuestro perro. La incidencia de infestación por las garrapatas en perros depende de la temperatura y humedad ambiental.
Dado que los meses de calor es la época en que más eclosionan los huevos de este ácaro, es a partir de la llegada de la primavera que aumentan las posibilidades de contagio de los perros y de estos al hombre.
Luego de los mosquitos las garrapatas en perros son los transmisores más importantes de enfermedades animales y humanas. Pueden transmitir enfermedades como: Fiebre de las montañas rocosas, Babesiosis, Tularemia, Anaplasmosis, Erlichiosis o Enfermedad de Lyme y otras.
Hay varios tipos de garrapatas en perros pero en este artículo nos vamos a referir a la garrapata marrón del perro llamada Rhipicephalus Sanguineus; la más común de las garrapatas en perros.
Se alimentan de la sangre del perro. La hembra que normalmente es la de mayor tamaño es muy resistente al medio ambiente y pone cerca de 1000 huevos por mes. Normalmente está repleta de la sangre que le ha extraído al perro. El macho es mucho más pequeño y se suele ver que al extraer una garrapata viene junto con otra bastante más pequeñita que muchos creen que es un hijo; pero es “el esposo”
Ciclo de las garrapatas en perros
Las garrapatas en perros necesitan para completar todo su ciclo; desde huevo hasta adulto, pasar por tres animales o por el mismo perro tres veces, separadas por intervalos variables de tiempo en los que se encuentran en el suelo, principalmente césped, arena y tierra, suelos de madera, grietas, escombros, a la espera de que pase un perro para subirse y continuar alimentándose.
Características de una infestación por garrapatas en perros
Las garrapatas en perros suelen encontrarse en el cuello, orejas, cabeza y entre los dedos, pero en realidad pueden encontrarse en cualquier paste del cuerpo. Producen poca picazón en comparación con las pulgas, pero en el lugar que pican producen una reacción inflamatoria nodular y firme con un orificio en el centro que puede infectarse y producir infecciones en la piel. Además de los problemas de piel las garrapatas en perros pueden transmitir muchas enfermedades infecciosas como las nombradas anteriormente. Las garrapatas pueden contagiarse a las personas aunque es necesario un contacto estrecho con el animal, se suele dar en niños que duermen con los perros en su cama o que juegan muy frecuentemente con ellos.
garrapatas en perros
Las garrapatas a pesar de su alta capacidad de reproducirse; en mi experiencia he visto que son bastante más fáciles de combatir que las pulgas.
Las garrapatas sólo invaden a perros y ambientes en los que no se había realizado ningún tratamiento preventivo, de lo contrario con los productos con los que contamos en la actualidad te diría que es poco probable que un perro tenga garrapatas, como dije; si las tiene es porque no se han aplicado las medidas correctas de prevención.
Además las garrapatas en perros son muy fáciles de ver en el cuerpo del animal, por lo que cuando están casi ningún propietario puede negar la existencia de éstos parásitos, cosa que no sucede así en las pulgas que no son fáciles de ver y aún el hecho de no verlas no significa que no estén infestando al perro.
Tratamiento contra las garrapatas en perros
Nunca debes sacar las garrapatas de la piel del perro tironeando de ellas sin haber hecho algo para que se aflojen previamente. De lo contrario es mucho más probable que se produzcan lesiones de piel importantes en el perro.
Lo que se debe hacer es lo siguiente: Primero embeber la garrapata en alcohol o éter con un algodón durante 5 minutos por cada garrapata que quiero extraer, obviamente esto es imposible de hacer si el perro tiene una infestación masiva de garrapatas y además no es necesario ni apropiado. Luego de estos 5 minutos la garrapata se habrá aflojado lo suficiente como para poder retirarla con una pincita sin lesionar la piel.
De ninguna manera las garrapatas extraídas deben arrojarse al suelo. Deben quemarse en un lugar apropiado, no queremos seguir sembrando garrapatas en el ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario