Cómo criar perros
Criar perros no es un emprendimiento para tomar a la ligera. Antes de decidirte a criar cachorros, deberás tomar algunas decisiones y también deberás considerar algunas preparaciones
Pasos
- Perros de trabajo. Incluyen perros de caza, pastores, guardianes, rastreadores, policías. Si crías estos perros, probablemente ya comprendas cuál es el criterio para la selección de cría, y las cualidades que esperas obtener.
- Perros de exposición. Esencialmente, hay personas que crían y entrenan perros para obtener las mejores cualidades de una raza. Esto incluye la forma, el color, el temperamento, la obediencia y el aspecto general.
- Mascotas. Este mercado es el que fomenta el surgimiento de “granjas de cachorros”, que se pueden encontrar en todos los Estados Unidos, y probablemente en otros países también.
- Perros de trabajo. Incluyen perros de caza, pastores, guardianes, rastreadores, policías. Si crías estos perros, probablemente ya comprendas cuál es el criterio para la selección de cría, y las cualidades que esperas obtener.
- Antecedentes genéticos. Deberás revisar el linaje de tus perros, para asegurarte de que son de buena calidad genética. Puedes obtener los linajes de los perros de raza pura a través de la AKC o de alguna otra autoridad registrada. Para perros de raza mixta, el único antecedente que puedes obtener es el del semental y de la madre que lo procrearon. Deberás asegurarte de que el par que escojas no estén relacionados directamente, para prevenir los defectos genéticos de la endogamia.
- Características físicas. Mira bien a tu pareja reproductora para asegurarte de que tienen los atributos físicos que deseas para tu cría, sin deformidades ni cualidades indeseables. Un ejemplo podría ser que al criar un Labrador se deben buscar señales de desplazamiento de cadera, un problema genético común en esta raza, que les provoca un cierto grado de invalidez. Esta condición hace de los Labradores una raza menos deseable para el trabajo de caza o recuperación.
- Temperamento. Esta es una buena cualidad pasada por el semental y la madre a los cachorros, lo que resulta de máxima importancia en razas con tendencias agresivas, como los Doberman Pinschers y los Rottweilers, por lo que debes investigar los temperamentos del semental y de la madre antes de decidirte a criarlos.
- Antecedentes genéticos. Deberás revisar el linaje de tus perros, para asegurarte de que son de buena calidad genética. Puedes obtener los linajes de los perros de raza pura a través de la AKC o de alguna otra autoridad registrada. Para perros de raza mixta, el único antecedente que puedes obtener es el del semental y de la madre que lo procrearon. Deberás asegurarte de que el par que escojas no estén relacionados directamente, para prevenir los defectos genéticos de la endogamia.
Consejos
- Que alguien con experiencia te ayude a escoger la pareja reproductora si tú no estás calificado.
- Los cachorros de raza pura suelen ser los más buscados, pero las cualidades específicas se encuentran en las razas mixtas.
- No cries cachorros sólo por el gusto de hacerlo. La razón principal para reproducir perros es para mejorar la raza, por lo que deberás seleccionar muy cuidadosamente la pareja reproductora.
- Permite que la perra descanse al menos un ciclo reproductivo entre camadas, para fortalecerla.
- La cría de perros lleva su tiempo, para poder encontrar buenos perros que puedan procrear con otros buenos perros y obtener así unos muy buenos cachorros.
Continua leyendo Aqui : Mascotas
No hay comentarios:
Publicar un comentario