Como Elegir una mascota?
¿Te has parado a comparar un perro que no para de moverse en todo el día, y otro que, por el contrario, es tan vago que no quiere levantarse de su camita?
¿Te has fijado en que son como las personas? ¡Porque lo son!
Cuando era niño mi tía tenía un enorme mastín español que había criado desde cachorrito. Era un perro muy grande y muy manso, y también muy vago.
Cuando murió, le regalamos a la tía un labrador retriever... ¡Y ay, cómo nos equivocamos! Aquel nuevo perro no dejaba de moverse, y mi tía se quejaba de que, así como el viejo Rufus con salir una vez al día era suficiente para que estuviera relajado, aquel pequeño demonio de Tasmania siempre quería salir a la calle.
Cometimos un error garrafal al elegir un nuevo amigo para mi tía, y es que no todos los perros son iguales... y mucho de eso tiene que ver con la raza.
Te sorprendería ver lo mucho que hace la genética. El pastor alemán está hecho para ser muy enérgico y necesita mucho ejercicio, al igual que el labrador; el mastín español, no obstante, es bastante más sosegado, como también lo es el pug; el rottweiler es más dominante, mientras que el Golden retriever es muy sumiso.
No te confundas, cada perro es único. Una clienta me contactó porque su carlino era un pequeño tornado peludo, cuando su raza era la más serena... pero aun así, tener en cuenta las características genéticas de esa raza es muy importante a la hora de educar a un canino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario