El adiestramiento de tu perrito será más fácil y divertido si comprendes que tu mascota se esfuerza en comunicarse contigo de muchas otras maneras además de ladrar o menear su cola.
Ten presente que tu cachorro también intenta expresar sentimientos con sus orejas, patas, cola, boca, etc. Así, el adiestramiento de tu cachorro y la vida diaria junto a él será una experiencia mucho más agradable.
Ahora que sabes más sobre el esfuerzo que hace tu cachorro para decirte cómo se siente o en qué estado mental se encuentra, trata de tener esto en cuenta en el entrenamiento de tu cachorro y en la vida diaria junto a él.
Cuando le enseñes a tu cachorro a sentarse éste debería estar en un estado juguetón o receptivo.
Si se muestra dominante, entonces debes considerar que tal vez el cachorro no te está tomando en serio, o bien puede que esté con una actitud obstinada y, probablemente, necesites ser más enérgico.
Una conducta un tanto sumisa no es un mal signo, ya que significa que el perro sabe que tú estás al mando.
Si tu cachorro se muestra fastidiado, asustado, inquieto o incluso hostil, debes detener la sesión de entrenamiento y consolarlo inmediatamente.
Si la sesión se ha extendido por más de 15 minutos, suspéndela por un momento y toma un descanso. Cuando retomes el entrenamiento toma las cosas con más calma o cambia la forma de entrenamiento.
Si quieres conocer en DETALLE los 8 estados de animo de un perro y como identificarlos... y empezar AHORA a adiestrar y diciplinar a tu mascota solo debes seguir leyendo...
HAS CLICK AQUI : MASCOTAS
Los perros son animales sociales. Al igual que sus ancestros, los lobos, los perros piensan en términos de sociedades y trabajo en equipo para llevar a cabo algunas actividades.
Así como un equipo de fútbol trabaja mancomunadamente para lograr una meta que es ganar, tu perro cree que tú y el resto de tu familia son su “equipo” y cuenta con ustedes para que lo ayuden a sobrevivir, a aprender las reglas de la casa y las normas de conducta.
Y al igual que en el caso de un equipo de fútbol ganador, los miembros de tu familia, incluido tu perro, deben seguir algunas normas. Algunas de estas normas son: estructura disciplinada y respeto entre los miembros del “equipo”. Sin estos elementos, el equipo sería un caos y sería difícil que tu perro pudiese reconocer quién está al mando y liderando su equipo.
Los perros y cachorros necesitan este liderazgo y saber quién va a ejercerlo. A tu perro no le importa quién es el líder de tu familia, si existe uno se sentirá feliz y seguro.
En aquellos hogares compuestos por más de una persona, el perro aprenderá finalmente a reconocer una jerarquía específica. Por ejemplo, en mi hogar mi esposa y mi hija conviven con la mascota de la familia.
Mi perro sabe que ocupa el último lugar en la cadena de liderazgo y está contento así. Mi perro entiende que mi familia y yo tenemos un rol más importante en el equipo que él. Debido a que existe una estructura y mi perro sabe quién está al mando, aun cuando haya muchos miembros familiares, su sentido de seguridad y bienestar está garantizado.
La mayoría de los problemas de conducta canina surgen debido a falta de reglas y disciplina en la casa.
Hasta aquí has aprendido que los perros necesitan reglas y límites en el hogar para ser felices. Lo mismo sucede en el caso de los niños. Sin la presencia de padres que establezcan reglas y hagan cumplir esas reglas, los niños normalmente terminan presentando muchos problemas de conducta.
Si tu perro no reconoce a tu familia como su equipo y no sabe quién es el líder, sus problemas conductuales pueden llegar a ser muy molestos. Depende ti empezar a crear en tu hogar un orden social. Debes aprender a comunicarte con tu perro leyendo su lenguaje corporal y hacerle saber quién está al mando.
Y tu trabajo será mucho más fácil si consigues que todos los miembros de tu familia cooperen contigo. Ellos deben ponerse de acuerdo en la forma cómo tratar a tu perro. Esto te será de gran ayuda para intentar crear un equipo dentro de tu familia, el cual ayudará a convertir a tu perro en una mascota feliz y bien adiestrada.
Si quieres empezar AHORA a adiestrar y diciplinar a tu mascota solo debes seguir leyendo...
HAS CLICK AQUI : MASCOTAS
El entrenamiento canino puede proporcionar un amplio grado de satisfacción.
Todos los perros deberían saber los principios básicos de obediencia para coexistir con las personas, tales como, sentado, ven, quieto, etc.
Además de los principios, existe una lista interminable de cosas que pueden hacer tú y tu perro para divertirse.. Además, las técnicas positivas de adiestramiento canino son mucho más sencillas de usar.
Por lo tanto, ¿Qué son las técnicas positivas de adiestramiento canino?
Muchas personas las definirán de forma diferente, pero, en general, son métodos que permiten adiestrar a un perro sin causarle un daño físico.
Estas técnicas se combinan con el entusiasmo y la lealtad de los perros.
Los doctores Ian Dumbar, Karen Pryor, Silvia Kent, Linda Tellington-Jones, entre otros, han extendido en la actualidad las ventajas de este método.
¡Enseñar a los perros puede ser beneficioso tanto para los humanos como para los perros!
Las reglas que están detrás de estas técnicas son el resultado de un estudio técnico lógico, una base de apoyo apropiada es un elemento vital de este método.
El adiestramiento con el clicker es posiblemente el ejemplo más conocido, pero también existen otras técnicas.
En el adiestramiento con el clicker, se hace clic en el momento justo cuando el perro realiza la acción deseada.
Es más específico que decir "bien" o algo por el estilo. Luego se premia con un gesto de cariño o con comida.
Existe una gran cantidad de personas que apoyan el uso prudente de procedimientos que causen daño en el adiestramiento canino.
Considero que en el adiestramiento canino, muchas técnicas darán resultado, pero es alentador que muchos dueños de perros e instructores se hayan decidido a usar sólo métodos sin dolor, técnicas positivas de adiestramiento canino.
Si quieres empezar AHORA a adiestrar y diciplinar a tu mascota solo debes seguir leyendo...
HAS CLICK AQUI : MASCOTAS
Existen varios aspectos que se deben tomar en cuenta en el proceso de adiestramiento canino. Hay diferentes técnicas para adiestrar perros.
Algunas de éstas son bastante útiles, mientras que otras pueden provocar resultados negativos. Por lo tanto, es completamente natural confundirse con tantos aspectos relacionados con el entrenamiento canino, ya que es difícil
determinar qué técnica es la más apropiada.
La confusión más recurrente que experimentan las personas tiene que ver con cuándo premiar y cuándo reprender a su perro. Si eres uno de aquellos que tiene este problema, los siguientes consejos te serán de mucha utilidad.
Si quieres descubrir una novedosa forma de utilizar los premios y castigos con tu perro para que este te OBEDEZCA y empezar AHORA a adiestrar y diciplinar a tu mascota solo debes seguir leyendo...
HAS CLICK AQUI : MASCOTAS
4 Consejos Para Que un Perro OBEDEZCA

Hoy quiero darte algunos consejos importantes para que tu perro te obedezca.
El perro debe estar familiarizado con su nombre, así podrá actuar en respuesta a las instrucciones de su amo.
Cuando el perro reconozca su nombre, puedes empezar a enseñarle con su correa puesta y pronunciar la orden "acá" o "ven". Puedes iniciar este adiestramiento en tu casa, pero, al principio, el perro tiene que ser capaz de reconocer su nombre.
Si quieres que el cachorro sólo te preste atención a ti, entonces en un principio no debes permitirle jugar con otras personas. Si dejas que tu perro juegue demasiado, empezará a gruñir y ladrar cada vez que le quites sus juguetes.
El adiestramiento de tu perro es un paso tremendamente importante, ya que así nadie resultará herido cuando lo saques a pasear y haya personas alrededor de él.
Si sigues las instrucciones de adiestramiento de manera correcta, no tendrás que estar preocupado de que tu perro muerda a alguien o de que salga corriendo a toda prisa.Si quieres conocer mis 4 consejos CLAVES para que un perro te obedezcay empezar AHORA a adiestrar y diciplinar a tu mascota solo debes seguir leyendo...
HAS CLICK AQUI : MASCOTAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario