Traductor de Pagina

Translate

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Cómo evitar los alimentos perjudiciales para los perros!

 
Hay muchas comidas comunes en la mesa de los humanos que son mortales para los perros. Es de vital importancia conocerlas para evitar causarles enfermedades severas o fatales a ese leal compañero canino.
 Pasos
  1.  
    Entiende que aunque un cierto alimento no sea tóxico para ti, eso no significa que ese alimento no es tóxico para tu perro. Algunas comidas que no causan ningún daño en los humanos pueden ser letales para los perros.

  2.  
    Familiarízate con los principales alimentos humanos culpables:
    • El Chocolate contiene teobromina (un derivado de la metilxantina). Puede causar que un perro vomite, tenga diarrea, jadee excesivamente, orine frecuentemente, tenga mucha se, tenga convulsiones, muestre hiperactividad, tenga un latido anormal del corazón y posiblemente la muerte. Los efectos negativos dependen de la dosis, el tamaño del perro, y el tipo de chocolate. Los tipos de chocolate más peligrosos son el chocolate oscuro o puro, el chocolate de pastelería, y el polvo de cacao. El chocolate blanco no es peligroso, pero la grasa y el contenido de azúcar no son buenos para tu perro.

    • La Cafeína /Café requiere las mismas precauciones que el chocolate. La Cafeína, , al igual que la teobromina, es un derivado de la metilxantina con efectos similares en los perros.

    • El Alcohol, Cerveza, licores, vino, comidas conteniendo alcohol – pueden matar a tu perro. El Alcohol es un depresivo y ralentiza el funcionamiento del hígado y cerebro del perro, así como lo hace con el de los humanos. Entre más pequeño sea el perro, más grandes serán los efectos. Los perros son mucho más pequeños y más susceptibles a la intoxicación. Los órganos vitales de un perro se daña con mucho menos alcohol. Solo una pequeña cantidad de alcohol puede casuar vómitos, diarrea, depresión en el sistema nervioso central, problemas de coordinación, dificultades respiratorias, coma, e incluso la muerte.

    • Cebollas, ajo, y cebollinos de todas formas (secos, crudos, cocinados) contienen tiosulfato, el cual puede irritar el sistema gastrointestinal de tu perro. Una dosis relativamente alta (600-800 gramos) en una comida o repartidas en varias comidas en unos pocos días pueden dañar los glóbulos rojos (anemia hemolítica).

    • Macadamia (tanto crudas como tostadas, así como la mantequilla de macadamia) contiene una toxina desconocida que puede causar dificultades locomotoras: debilidad, jadeos, temblores y extremidades hinchadas. Se usan mucho en las galletas, así que sé cuidadoso con lo que le das a tu perro para comer.

    • Uvas and Pasas – pueden llevar a fallos renales. Pero hasta ahora, todavía no se conoce que sustancia en las uvas causa esto. Sé cuidadoso, ya que las pasas son a menudo usadas en tartas y galletas.

    • Aguacate – la substancia Persin puede causar vómitos, diarrea y algunas veces congestión cardíaca.

    • Masa de levadura – con esto nos referimos a la masa antes de cocinarse. La levadura puede continuar creciendo en el estómago del perro y puede causar hinchazón dolorosa, gases e incluso ruptura de los intestinos o el estómago.

    • La carne y huevos crudos o a medio cocinar. Aunque hay toda una controversia respecto al papel de la carne cruda en la dieta de un perro, los estudios han mostrado que la carne cruda tiene una mayor probabilidad de albergar bacterias dañinas que la comida preparada o cocinada para perros. Al igual que con los humanos, se debe tener especial cuidado en la manipulación de la carne cruda y los huevos para evitar la posibilidad de contaminación con la bacteria de Salmonella y con E. coli. Los huevos crudos contienen una enzima (avidina) que puede llevar a problemas de piel y pelaje en el perro.

    • Leche – debido a la falta de lactasa, consumirla les puede llevar a hinchazón, gases, diarrea y otros malestares digestivos.

    • Xilitol – esto puede llevar a fallo del hígado ya que lo hace liberar insulina en exceso, vomitar, letargo y pérdida de coordinación. No lleva mucho tiempo empezar a notar signos de fallos hepático –solamente unos días. Sé cuidadoso, ya que esta sustancia se se encuentra en una gran variedad de productos, tales como caramelos, , goma de mascar, pasta de dientes y algunos productos horneados.

    • Los huesos pueden causar atragantamiento, o pueden romperse en trocitos irregulares, en algunos casos con puntas afiladas, que pueden quedarse atascados en el tracto digestivo. Busca huesos fuertes como los de médula que son menos propensos a romperse y bien los huesos de nylon que se desgastan lentamente.*

    • El maíz en la mazorca es una de las causas más comunes de bloqueo intestinal de los perros. El perro muerde un trozo de la mazorca de aproximadamente una pulgada de largo y se lo traga. El maíz es digerido pero la mazorca queda, y bloquea el intestino delgado y se siente como un estropajo metálico tratando de raspar para buscar la salida del tracto digestivo. Esta situación es vista muy a menudo en los veterinarios y puede matar al perro si no se elimina quirúrgicamente.

    • El salmón y la trucha, frecuentemente, tienen un parásito que no se mata al cocinarlos. Para los humanos es inofensiva, pero puede dañar a los perros.

    • El jamón puede ser fatal para algunas razas, como el terrier, por lo que no se le debe dar jamón a ningún perro.

  3.  
    Los huesos de pollo pueden quedarse atascados en el cielo de la boca.

  4. 4
    Revisa la comida que estás compartiendo con tu perro cuidadosamente. Muchos de estos ingredientes están incluidos en galletas, pan, tarta, conservas y otras comidas preparadas. Es importante que analices lo que le estás dando a comer a tu perro para evitar darle estas comidas que pueden causarle problemas.

  5. 5
    Asegúrate que tu perro come una dieta saludable y balanceada. Lee sobre las comidas apropiadas para el tipo de perro que tienes y visita al veterinario regularmente para asegurarte que tu perro está en perfecta forma.

  6. 6
    Reduce al mínimo darle comida mientras estés en la mesa. Esto no sólo va en contra de la buena educación tanto de la persona como del perro, sino que también diluye la línea entre lo que es buena comida para el perro y lo que no. Si lo empiezas a hacer bien desde el principio, luego no tendrás que corregirlo.

  7. 7
    Contacta con tu veterinario si ves cualquier signo de debilidad, envenenamiento, falta de coordinación, letargo, espuma por la boca o cualquier comportamiento inusual después de haber consumido cualquiera de estos alimentos. Tardar puede ser mortal, así que no dudes en consultar con el veterinario lo antes posible.

  8.  
    No dejes que tu perro coma basura. Esto podría causarle una infección o envenenarlo.

Consejos

  • Pan ya horneado está bien si se le da en pequeñas cantidades.
  • Enseña a los niños esta lista para que sepan lo que pueden o no darle de comer al perro.
  • Muchos suplementos alimenticios para perros presumen del uso de ajo como una medida preventiva contra las pulgas.
  • Mucha cantidad de casi cualquier cosa puede causar que las mascotas vomiten.
  • Sé muy cuidadoso si tomas medicinas. Si se te cae alguna medicina al suelo, asegúrate de recogerla antes de que tus animales lo hagan. Buscar pequeños objetos y píldoras que se hayan caído al piso, en los cojines del sofá, y otros lugares cuando tengas una mascota que suela estar en la casa.
  • Prepara la comida para el perro con antelación, y acostúmbrales a comer comida para perros. Lugares como Petsmart ofrecen clases para entrenar a los perros básicamente para hacer sus necesidades y comer lo que tienen que comer por aproximadamente $15.00 en la clase de principiantes.
  • Si tienes duda de si un alimento es bueno o no para tu perro, mejor no se lo des. No haciéndolo podrías estar ahorrándote un viaje de emergencia al veterinario.
 

Advertencias

  • Los perros no son animales salvajes. La mayoría de las razas son criadas como mascotas y son domesticadas, lo cual significa que son criadas para ser mantenidas bajo cuidado humano y supervisión.
  • Lleva a tu perro al veterinario inmediatamente, si muestra cualquier signo de envenenamiento o cualquiera de los síntomas descritos anteriormente después de haber consumido cualquiera de estas comidas.
  • Debes estar consciente que solo porque puedas haberle dado una comida inadecuada una vez, no significa que el perro puede consumirla. Algunas comidas tienen un efecto acumulativo y la dosis puede ser la clave para tener o no una reacción severa o fatal.
  • Pon las sobras de comida y otra basura en un contenedor seguro, donde el perro no pueda sacarlo.
  • Nunca permitas que tu perro coma comida o premios que encuentre en el suelo en lugares públicos.

Continua Leyendo : Adiestrador




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario