Traductor de Pagina

Translate

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Cómo resolver los problemas de piel y picazón de tu perro


Fido parece que no puede parar de rascarse detrás de las orejas y de mordisquear esa pata que tanto le pica. Debido a que puede ser realmente molesto para su dueño estar oyendo ese "cheecheechee" de Fido cuando se rasca, no hay duda que tener esa picazón es aún mayor problema para el pobre Fido. Se requieren sólo unos cuantos pasos curar a Fido de sus heridas. Aquí te decimos como resolver los problemas de piel y de picazón de tu perro.
 

Pasos

  1.  
    Asegúrate de que "Fido" y tu casa están completamente libres de pulgas. Muchos perros y gatos son extremadamente alérgicos a las picaduras de pulgas, y perderán pelo, y se pasarán todo el día rascándose y mordiéndose la piel.




  2.  
    Deja de darle a tu perro cualquier alimento que contenga colorante alimentario, el cual puede contribuir a las reacciones alérgicas. Lee las etiquetas de los productos para el consumo de tu perro y comprueba si llevan colorantes alimentarios. Eso incluye también tanto las "golosinas" como la comida principal del perro. Evita darle comidas basuras. Esta bien premiar a tu perro con un trozo de filete, salmón, o queso; incluso alguna vez pistachos. Los perros pueden tener reacciones alérgicas a CUALQUIER proteína comúnmente encontrada en alimentos(cordero, ternera, pollo, trigo, maíz, soja, pescado, leche..) y puede que necesite una dieta LIBRE de ese alérgeno en especial.


  3.  
    Habla con tu veterinario sobre ponerle a tu perro una inyección de esteroides (estas NO tienen beneficios diferentes a los esteroides orales, y es más probable que causen efectos secundarios). El uso de cortisona oral escasamente con antihistamínicos orales te dará a ti más control y al perro menos efectos secundarios. Eliminar comidas con colorante alimentario podría no aliviar el problema totalmente. Algunas veces la picazón puede ser causada por una reacción a algo específico que el animal ha comido. O bien, el problema podría ser una alergia estacional. Tu veterinario puede recomendar un tratamiento que incluya una inyección de cortisona (ver los comentarios al respecto) seguida con antihistamínicos para perros.


  4.  
    Sigue lo que es llamado "inyecciones de hipo-sensibilización a alergias". Haz que analicen si tu perro es alérgico a algo. Los alérgenos pueden ser determinados por medio de análisis epicutáneos (parches en la piel) (más seguro, pero más duro), o haciéndoles un análisis de sangre, similar a las analíticas que le realizan a una persona cuando tiene reacciones alérgicas. Una serie de inyecciones son prescritas que necesitan ser administradas al animal una vez cada tres días, empezando con dosis bajas y pasando a dosis mayores. Al final del tratamiento, se te pedirá que continúes el tratamiento permanentemente, pero solamente cada diez días y a la dosis máxima.


  5.  
    Para obtener mejores resultados, sigue dándole a tu perro alimentos sin colorante alimentario, suplementa sus comidas con ácidos grados omega 3 y con vitaminas y minerales específicos que ayuden al bienestar de la piel de tu animal y continúa con el régimen de inyecciones para la alergia.


  6.  
    Hay una nueva prescripción llamada Atopica® (ciclosporina oral) la cual puede ayudar a esos pobres perros que tendrían que depender mucho en los esteroides.


  7.  
    Asegúrate que ese perro no está sufriendo de sarna. Junto con la picazón, la sarna a menudo produce pérdida de pelaje. Un veterinario puede diagnosticar la sarna haciendo una raspado de piel.



    Consejos
  • Conversa con otros propietarios de perros que compartan problemas similares. Puedes encontrar un tratamiento alternativo que ha funcionado para su perro.
  • Ten una mentalidad abierta y escucha el consejo de tu veterinario.
  • Cambia a detergente sin perfume ni tintes (por ejemplo Purex Free & Clear). La reacción de tu perro podría deberse a los químicos usados para lavar las sabanas o los cobertores de los sofás. Si no puedes encontrar una fórmula libre de estos agentes, busca en la sección de detergente para bebés.
  • Benadryl (genérico: clorhidrato de difenhidramina) es seguro para dárselo a los perros en una dosis de 1 miligramo por cada libra de peso. Es seguro darle a un perro de 25 lbs. una dosis de 25 miligramos. Si es muy difícil darle al perro una píldora, escóndela en una pequeña porción de mantequilla de maní.
  • Usa el sentido común.
  • ¡REVISA LOS NIVELES DE HUMEDAD DE TU CASA! Si notas que tu mascota empieza a rascarse después de que enciendes la calefacción en la temporada de otoño/invierno. Compra un hidrómetro en una tienda como Home Depot o Lowes y verifica que el nivel de humedad es +55%. Si no es así, compra un humificador, y consigue ese nivel. Esta es una causa muy común en el malestar de los perros, y a menudos no se cuida este aspecto. ALTAMENTE RECOMENDADO QUE PRUEBES CON ESTO (por supuesto, después de haber revisado si el animal o la casa tienen pulgas).
 

Advertencias

  • Este es un proceso de varias etapas, y aunque podría ser que en el primer peso encuentres la solución al problema, pero en algunos casos, puedes necesitar continuar hasta el final del tratamiento.
  • Cuando se termine con un tratamiento hay una posibilidad de que la picazón vuelva. El proceso puede ser repetido, sin embargo, eso puede no ser aconsejable debido a que los tratamientos con esteroides a menudo se asocian con alteraciones en los riñones y el hígado.
  • El régimen inyectable contra las alergias puede aliviar los síntomas del perro en gran medida pero es posible que aún tenga problemas en la piel, aunque no tan severo como antes.
  • Todos los tratamientos pueden tener diferentes grados de éxito, sin embargo, son de esperar brotes de vez en cuando.
  • Trata de no lavar al perro más de una vez a la semana para evitar que se pierdan los aceites naturales de su pelaje.


Continua Leyendo : Consejos

No hay comentarios:

Publicar un comentario